La Cultura Moche fue una cultura arqueológica prehispánica que se desarrolló en el antiguo Perú entre el siglo II y V d.c. Ésta civilización principalmente se estableció en el valle formado por el río moche del cual proviene su nombre.
Su expresión artística más resaltante fue la cerámica consideradas obras de arte muy relevantes en aquellos siglos convirtiéndose en un importante legado para distintas comunidades desarrolladas posteriormente en el antiguo Perú.
Además de la cerámica una de las características más reconocidas de lo moche, eran sus grandiosas construcciones usando como materia prima barro en cada una de ellas, erigiendo estructuras hechas de adobe de gran majestuosidad y calidad.A pesar de que diversos arqueólogos e historiadores han estudiado está cultura.
Los más resaltantes han sido el arqueólogo alemán Max Uhle el cual se atribuyó el descubrimiento de la civilización y el arqueólogo Peruano Rafael Larco Hoyle quién es especialista en la cultura Moche.